ES INCREIBLE EL PERECIDO QUE TIENEN LAS 2 CASI PARECEN HERMANAS ...
LAS 2 CON UNA GRAN CARRERA Y MUY GUAPAS DEFINITIVAMENTE LA ENVIDIA DE MUCHAS !!!
UNA DE ELLA TRABAJO EN LA PELICULA DE TRANSFORMES PELICULA TAQUILLERA MUY VISTA POR TODO EL MUNDO CON UN GRAN EXITO PRESISAMENTE NOS HABLA DE AUTOS PARA LOS AMANTES DE AUTOS Y HASTA PARA LOS QUE NO SE LES RECOMIENDA MUCHO CONFIADA QUE LES VA A GUSTAR TANTO COMO A MUCHOS DE NOSOTROS ....
Y TU A QUIEN LE VAS ...
RAPIDO Y FOGOSO ...
SE LAS RECOMIENDO ...
HAN VISTO ESTA MOVI ESTA BUENISIMA PARA LOS QUE ENTIENDEN EL ALBUR SE LA VAN A PASAR MUERTOS DE RISA !!!
TRATA DE UN CHAVO QUE YA E MAYOR DE EDAD Y AUN ES VIRGEN Y SU HERMANO MAYOR LE HACE LA VIDA IMPOSIBLE DICIENDOLE QUE ES "GAY" EL OVIO LO NIEGA PERO SU INOCENCIA Y SU TIMIDES LO HACE HOMBRE Y CAPAZ DE ROMPER LAS REGLAS ASI TENGA QUE CONDUCIR POR KILOMETROS Y KILOMETRO PARA VER A SU ABUELA ...
YA SABRAN DE LO QUE LES HABLO CUANDO LA VEAN
DISFRUTENLA ... JAJAJA
RAPIDO Y FURIOSO a quien no le gustan las peliculas de rapido y furioso donde corre la adrenalina, la emocion y el suspenso ...
Dominic Torreto conduce por las calles de Los Angeles como si le pertenecieran. En lo que respecta a su equipo de gente, de hecho le pertenece. Se pasa los días poniendo a punto autos de carrera de alta performance: la marca y el modelo importan menos que el sistema de inyección controlado por computadora que los hace volar por el aire. Por las noches, Dom pilotea su propio auto, embolsando tanto como 10000 dólares cuando alguien tiene el coraje de desafiarlo en una carrera. Las carreras son un espectáculo callejero, campo de batalla y de reunión tribal, alimentadas a adrenalina, tensión sexual y velocidad salvaje y fuera de control. La gente se amontona en calles que de otro modo estarían desiertas para alentar, y para pertenecer. Dominic se pasea ante todos ellos como si fuera una estrella del rock, desafiando el rugir hambriento de los motores, todos listos para poner los límites a prueba. Brian también está hambriento y listo para poner los límites a prueba. Busca la aprobación de Dominic, y después de un violento encuentro con Johnny Tran, Dominic le da su respaldo. La hermana de Dominic, Mia también disfruta de lo que ve. El problema es que ellos no saben que él es un policía. Brian está investigando una serie de importantes atracos, que tanto la policía como el FBI deben sacar a la luz antes de que las cosas se les vayan de las manos. El dinero corre con demasiada facilidad por estos circuitos callejeros, y los policías saben que buena parte de ese dinero es sucio. Tanto Dominic como Johnny son sospechosos. A medida que la rivalidad entre Dominic y Johnny se eleva a niveles cada vez más peligrosos, los lazos de Brian con Dom y Mia se pofundizan. Siente una amistad sincera por Dominic, y la atracción entre él y Mia es demasiado fuerte como para poder negarla. Pero sigue siendo un policía, y a medida que la presión para desenmarañar el caso se intensifica, Brian debe decidir dónde están sus lealtades y cuáles son sus verdaderos límites.
Ami me gusto mucho, esta entretenida a demas de que sale mi noviecito Vin diesel, y tambien esta buena la 3 parte, que es Rapido y Furioso, Reto en tokio, que aunque no sale Vin Diesel, solo hasta la ultima escena, pero esta muy buena por que llevan las carreras a otro nivel, ademas de que la filmaron en el hermoso tokyo
Vin Diesel fue criado en el barrio artístico de Greenwich, en Nueva York. Tiene ascendencia dominicana e italiana, puesto que su padre biológico era dominicano y su madre italiana. Su padrastro Irving era un instructor de actuación afroamericano. Vin tiene un hermano menor, Tim, una hermana, Samantha, y un hermano gemelo llamado Paul Vincent, que es editor de cine. Diesel estudió en el Hunter College, pero tras 3 años en la universidad decidió dejarla y centrarse en hacer su propia película. Se le identifica por su físico musculoso, su cabeza afeitada y su voz profunda. Antes de ser actor trabajó como portero de famosas discotecas de Manhattan. En 2001 salió con la actriz Michelle Rodríguez, con la que compartió rodaje en The Fast and the Furious. Desde 2007 sale con la modelo mexicana Paloma Jiménez. Diesel y Paloma tuvieron a su primera hija, Haina Riley el 2 de abril de 2008 La revista Vanity Fair publicó la lista de las Top 40 celebridades de Hollywood con más ingresos a lo largo de 2010; Diesel fue clasificado nº 29 en la lista, con unas ganancias estimadas de unos 18 millones de dólares por sus películas
POR SI QUERIAN SABER ALGO DE ESTA TAN FAMOSA SAGA DE RAPIDO Y FURIOSO !!!
las mayoria de las personas creen que los que son mejores al bolante son los hombres
no es que tenga algo contra nadie admito que hay mujeres que deplano no saben ni leer indicaciones...
a pesar de esto abemos mujeres buenas al bolante sin perder el glamour ....
si... asi es yo tambien soy una chica amante de la velocidad en ruedas ...
pero bueno siempre uno puede hecharce la votana de vez en cuando.... o nooo!!!
Harley-Davidson, a menudo abreviado como H-D o Harley, es un fabricante de motos de Estados Unidos con sede en Milwaukee, Wisconsin. Esta compañía se dedica a fabricar motocicletas de gran tamaño y cilindrada, pensadas para ser conducidas en largas carreteras o autopistas.
Historia
Sus orígenes se remontan a 1903 cuando un joven de Milwaukee, William S. Harley, y su amigo Arthur Davidson fundaron la marca que llevaría sus nombres. Utilizando sus propios diseños y el patio trasero de la familia Davidson como taller construyeron su primer modelo de competición, que hizo su primera aparición en septiembre de 1904.
Poco a poco fueron aumentando su producción, y al año siguiente ya tenían más de una docena de motos en el improvisado taller. En 1907 la cifra ascendería a las 150 unidades de Harley Davidson, ya en su propia factoría. Esta dinámica continuó de forma imparable, hasta el punto de que en 1914 su producción alcanzaba las 16.284 motocicletas. Con la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, en 1917, Harley Davidson se convertiría en el proveedor oficial de su ejército, al que suministró decenas de miles de vehículos.
En la década de los veinte ya se habían convertido en la mayor constructora de motocicletas a nivel mundial, estando presentes en 67 países distintos. Pero con la llegada de la Gran Depresión, en 1929, la producción de Harley Davidson cayó en picado, por lo que tuvieron que adaptar modelos y métodos de fabricación a los nuevos tiempos.
Al término de este periodo, y como una de las únicas marcas supervivientes de la industria, Harley Davidson volvió a lograr un contrato con el ejército norteamericano, en ésta ocasión para suministrar motocicletas durante la Segunda Guerra Mundial lo que la llevó a una nueva edad de oro. Y aunque se mantendría durante la Guerra de Corea, posteriormente sería sustituida por Jeep como principal proveedor de los militares. Como curiosidad, tras la vuelta de la II Guerra Mundial muchos ex-combatientes introdujeron las choppers, motocicletas (la gran mayoría fabricadas por Harley Davidson) a las que se quitaban todas las partes innecesarias, como el guardabarros, para dotarlas de una mayor velocidad y un menor peso.
Pero en los años siguientes la compañía vio como su éxito y reputación caían en picado. Mientras que por un lado la aplicación de nuevas tasas e impuestos encarecían enormemente la exportación y venta de motocicletas, por otro el cine de Hollywood asoció a Harley Davidson con un estereotipo negativo de conductor, debido a que en sus películas se les presentaba como maleantes y violentos.
Además, en 1969 la American Machinery and Foundry compró la compañía, introduciendo unos cambios que empeoraron la calidad de sus modelos de motocicletas y llevaron a la huelga a muchos de sus trabajadores, lo que se tradujo en la pérdida del liderato a favor de las nuevas marcas de origen japonés.
No sería hasta la década de los ochenta cuando Harley Davidson recuperó su liderazgo, tras la venta de la compañía a un grupo de trece inversores entre los que se encontraban Willie G. Davidson y Vaughn Beals. Comenzó entonces una nueva tendencia en la compañía, que en lugar de seguir la estela de sus competidoras orientales prefirió explotar su propia personalidad.
El motor Harley-Davidson
Su clásico motor V-Twin produce gran par y un sonido característico. Está compuesto de dos cilindros en V, inclinados en un ángulo de 45 grados.
Las primeras motocicletas Harleys utilizaron motores experimentales, pero luego vinieron los siguientes diseños:
Primeros modelos
Silent Grey Fellow,1903, monocilíndrico, motor De Dión 2 CV.
The Flathead, 1929-1974, 45 pulgadas cúbicas (700cc)
Los Big Twins
Knucklehead, 1909-1947, 60 y 74 pulgadas cúbicas (1000cc y 1200cc)
Panhead, 1948-1965, 60 y 74 pulgadas cúbicas (1000cc y 1200cc)
Shovelhead, 1966-1985, 74 pulgadas cúbicas (1200cc) y 80 pulgadas cúbicas (1310cc) hasta fines de 1978
Evolution (también conocido como "Evo" y "Blockhead"), 1984-1999, 80 pulgadas cúbicas (1340cc)
Twin Cam 88, (también conocido como "Fathead") 1999-2006, 88 pulgadas cúbicas (1450cc)
Revolution 2002, 1130cc V-Twin a 60° 4 tiempos, dos árboles de levas en cada cabeza 4 válvulas por cilindro acondicionadas por pulsadores, refrigeración por líquido es usado en la familia VRSC (V-Rod, Night Rod, Night Rod Special, Street Rod), es el primer motor montado en una Harley Davidson que no ha sido desarrollado por la marca, sino por Porsche, y también es el primero que montan con alimentación mediante inyección en lugar de carburadores. En 2008 pasa de 1130 c.c. a 1250 c.c. conservando la misma configuración, a la vez que se descataloga el modelo Street Rod.
Harley Owners Group
Harley-Davidson fundó el Harley Owners Group (HOG) en 1983 en respuesta al deseo de los motociclistas de tener una manera organizada de compartir su pasión y orgullo por sus motocicletas. Para 1985, ya disponían aproximadamente 60.000 miembros.
Este rápido crecimiento continuó en los 90, y en 1991, el HOG tomó escala internacional. En la actualidad, el HOG tiene más de 1.300.000 miembros alrededor de todo el mundo.
El día en que te compras tu primera Harley te das cuenta, entre otras cosas, que lo que te contaban es cierto:
-Es una moto diferente, algunos incluso ya no quieren saber de otras marcas.
-El sonido de su motor es único, por algo tiene copyright.
-Te aporta sensación diferentes de placer, una conducción a bajas revoluciones, incomparable.
-Cuando paras en un semáforo o al bajarte de ella, no paras de mirarla.
-Junto a otras motos, te llevaras todas la miradas, es una Harley.
-El más amplio catálogo de accesorios está a tu disposición.
-La mecánica es de lo más sencilla.
-Es exclusiva.
-Existe toda una amplia gama de productos entorno a la marca, originales y de otros fabricantes.
-Tienes la opción de formar parte de los clubes o chapters locales , estatales, mundial…
-Te hace sentirte alguien especial.
-Crea un vínculo especial, que te hará olvidarte de sus carencias o inferioridad frente a otras motos. Es como tu chica, no es perfecta, pero la quieres.
-Acostumbrado a su sonido y vibración, el resto de motos te parecerá que están “descafeinadas”, que les falta algo.
-Es una moto para disfrutar y lucirla, no para hacer el “canelo ni carreritas”
-Una vez hayas "tostado" el motor,le cambias los pistones y cilindros ,o cualquier elemento desgastado, por uno de los múltiples kits que existen al efecto y ya tienes motor nuevo.¡¡ES UNA MOTO ETERNA!!
-Se devalúa menos que el resto de marcas.
-En definitiva, tendrás la satisfacción de una gran moto…
viernes, 6 de septiembre de 2013
Lo mejor en autos Deportivos ...
ESTE DEFINITIVAMENTE ES MI FAVORITO JETTA 2013 ACIENTOS DE PIEL NUEVOS RINES PANTALLA TOUS QUEMACOCOS FAROS DE ALOGENO 6 CILINDROS ECT.... ETC ... ETC..
LO MEJOR PARA USTEDES
volkswagen
los autos son una maravilla del hombre algunos de estos nos muestran la evolucion de una de las empresas mas reconocidas a nivel mundial " volkswagen "
Historia de Volkswagen de México.
Presentamos un recorrido por nuestra historia. Desde la llegada de los primeros modelos Volkswagen a México, en la década de los cincuenta, hasta nuestros días.
1954-1960
En marzo de 1954 llegan a México los primeros modelos Volkswagen, con motivo de la exposición "Alemania y su industria" que se celebró en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.
1960-1970
En enero de 1964 se constituye la empresa "Volkswagen de México".
En junio de 1965 comienzan los trabajos de construcción de la Planta de Volkswagen de México, en Puebla.
En octubre de 1967 se produce el primer Volkswagen Sedan en la Planta de Puebla.
1970-1980
En noviembre de 1970 comienza la producción del modelo Safari; en octubre del mismo año, arrancó también la producción de la Combi.
En marzo de 1973 se lleva a cabo la primera exportación de vehículos fabricados en México a los Estados Unidos, se trató de 50 unidades del modelo Safari.
En 1974 arrancó la producción de la Brasilia, mientras que en 1977 Volkswagen de México inició la producción del modelo Caribe.
1980-1990
En septiembre de 1980 se produce el Volkswagen Sedan 1,000,000.
En abril de 1981 Volkswagen de México inicia la fabricación de motores enfriados por agua, así como del modelo Atlantic.
En diciembre de 1984 inicia la producción del Corsar. En octubre de 1988 comienza la producción del Golf para los mercados de Estados Unidos y Canadá.
1990-2000
En el primer semestre de 1995 inicia la producción de dos modelos: el Golf convertible y el Derby.
En el segundo semestre de 1997 inicia la producción del New Beetle.
También en 1997, se suma la marca Audi a la presencia del Grupo Volkswagen en el mercado mexicano.
2000- a la fecha
En el año 2000 Volkswagen de México estableció un récord de producción. La Planta de Puebla reportó una fabricación de 425,703 unidades de los modelos Jetta, New Beetle, Golf Cabrio y Sedan.
En el 2001, Volkswagen de México celebró la producción del vehículo 5 millones. La marca SEAT se suma a la presencia del Grupo Volkswagen en el mercado mexicano.
En el 2002 inicia la producción del New Beetle Cabriolet.
A casi cuatro décadas de producción ininterrumpida, en julio de 2003 termina la fabricación mundial del Sedan; Volkswagen de México era la única planta que lo producia. Desde 1946, la producción del Vocho sumó un total de 21,529,464 unidades.
En el 2004 inicia la producción del modelo Bora/Jetta A5.
Durante el primer semestre del 2007 se llevan a cabo las fases de Preserie y Arranque de producción del Variant, la versión vagoneta del modelo Bora.
En enero de 2008, Volkswagen de México celebra 10 años del lanzamiento del Beetle a los mercados mundiales; un millón de autos de este modelo producidos y Siete millones de vehículos fabricados por Volkswagen en México. Al cierre del mismo año, Volkswagen de México estableció un nuevo récord de producción histórico, al fabricar 450 mil 802 unidades.
En julio de 2009 Volkswagen de México ratificó la inversión de 1 mil millones de dólares, para un proyecto que incluyó el desarrollo de un nuevo modelo y la ampliación de su planta con la construcción del nuevo Segmento Poniente.
En julio de 2010 se lleva a cabo la inauguración del Segmento Poniente de Volkswagen de México, en el que se produce, en exclusiva para todo el mundo, la sexta generación del Jetta. Con motivo de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de México, Volkswagen presenta el Nuevo Jetta, Edición Especial Bicentenario.
En una nueva etapa dentro del desarrollo y prueba de vehículos, Volkswagen de México inauguró en abril de 2010, la primera etapa de su complejo de pruebas e investigación (Pista de pruebas) en el municipio de Tepeyahualco, Puebla, la cual consta de una recta de 1.8 kilómetros y un edificio de servicios.
En mayo de 2010, Volkswagen de México celebró la producción del vehículo ocho millones. Esta nueva marca histórica correspondió a un Bora TDI Laser Blue, modelo del que nuestra empresa celebró también el haber producido un millón de vehículos, desde el año 2005.
En enero de 2011 dio inicio la construcción de la nueva planta de motores de Volkswagen de México, en Silao, Guanajuato, desde la que se surtirán motores de última generación a las plantas de Volkswagen en Puebla y Chatanooga, con una producción anual de 330 mil motores.
En marzo de 2011, Volkswagen de México recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía, CEMEFI, luego de haber concluido satisfactoriamente un proceso de autodiagnóstico en Responsabilidad Social en las áreas de Calidad de vida en la empresa, Ética empresarial, Vinculación con la comunidad y Cuidado del medio ambiente.
En julio de 2011 dio inicio en Volkswagen de México la producción The Beetle; hecho que se celebró contando con la presencia del Presidente de México, Felipe Calderón, del Dr. Guido Westerwelle, Ministro Alemán de Relaciones Exteriores, y Hubert Waltl, Miembro del Consejo para el Área de Producción de la Marca Volkswagen. Durante este mes, dio inicio también su comercialización en México, como primer mercado mundial para este modelo.
En diciembre de 2011, Volkswagen de México impuso un nuevo récord de producción anual, con la fabricación de 500 mil unidades, superando el establecido en 2008, de 450 mil vehículos. En un evento celebrado en la misma línea de producción, se liberó el modelo Nuevo Jetta, versión Style, color Azul Tempest, marcado como el número 500 mil en el registro de producción anual.